ZUMBIDO EN LOS OÍDOS

15.01.2016 12:11

 

 
 

Para algunas personas escuchar zumbidos o ruidos del exterior que en realidad no existen es un fenómeno muy normal, casi cotidiano. Sin embargo, esto no significa que estén pasando por un estado psicótico sino que son víctimas de una enfermedad muy extraña y poco común: el acúfeno.

Según las estadísticas, el acúfeno afecta alrededor del 6% y el 10% de la población mundial, sobre todo a personas entre los 40 y 59 años de edad ya que este problema está vinculado al envejecimiento y la consecuente pérdida de la audición, aunque también se puede presentar en cualquier otra etapa de la vida.

El tinnitus, o zumbido de oídos, es un síntoma que da por varias condiciones previas. Se experimenta comúnmente como un timbre, pero también puede sonar como un rugido, chasquido o zumbido. Puede ser difícil de curar pero los pasos siguientes te pueden ayudar a entender y tratarlo. Es importante notar que no existe una cura para el tinnitus o para la pérdida de la escucha.

 

  1. Determina la causa del tinnitus. Por sí solo no es una enfermedad, sino un síntoma de otros problemas del oído, cerebro, corazón o vasos sanguíneos. Así que si puedes eliminar la causa del problema, el tinnitus desaparecerá pos sí solo. Por lo tanto, lo primero que debes hacer si sufres de esto es consultar con un médico.

    • Tu médico podría hacer algunas pruebas especializadas como rayos X, audiograma, inhibición residual y una audiometría de respuesta provocada.
    • Asegúrate de tener una lista detallada de comida o situaciones que pudieron haber provocado o empeorado el tinnitus y dile a tu médico todas las medicinas, vitaminas, suplementos, etc., que estés tomando.
    • Algunas condiciones que podrían provocar el tinnitus incluyen a los bloqueos del oído por cera o por el fluido del oído interno, crecimiento anormal del hueso en el oído, desórdenes de vasos sanguíneos, desalineación de la quijada, algunos tipos de tumores y desórdenes del oído interno como la enfermedad de Meniere.
    • Evita otros medicamentos. Algunos medicamentos comunes han empeorado los síntomas. Si tú o tu médico piensan que tu régimen de medicamentos está afectando tu tinnitus, podría ayudar que reduzcas la dosis o dejes de tomar ciertas drogas juntas. Algunos de los medicamentos más comunes que pueden causar o empeorar el tinnitus son:
    • Elimina la cera del oído. La cerca acumulada puede endurecerse y bloquear el canal auditivo, llevando a la pérdida de la escucha, irritación y tinnitus. Si este es la causa de tu problema, los síntomas pueden aliviarse e incluso curarse una vez que el bloqueo haya sido eliminado.  Limpia el exceso de cera del oído en casa usando aceite de bebé, aceite mineral o glicerina. Estos aceites suavizarán la cera, permitiendo que se limpie por sí sola. También puedes comprar gotas de peróxido de hidrógeno y gotas para el oído de venta libre para lograr el mismo efecto.
  2.  

    Toma suplementos de zinc. Los pacientes que sufren de tinnitus tienen niveles bajos de zinc en sus sistemas.Como resultado, algunos pacientes han encontrado alivio para el tinnitus tomando suplementos de zinc todos los días.

    • Si estos métodos fallan, puedes ir con un médico para que limpie la cera del oído usando uno de varios métodos. La cera del oído puede eliminarse usando lavados (limpiando el tímpano) o usando instrumentos médicos especiales o succionando. De forma alternativa, el médico puede prescribir gotas para el oído más potentes para suavizar la cera.
    • Nunca intentes eliminar la cera usando hisopos ya que solo empujan más la cera al canal auditivo y empeoran los bloqueos.
    •  
    • Usa la terapia del sonido. Esta terapia es una forma de enmascarar o de acallar el ruido interno causado por el tinnitus usando sonidos.Aunque no lo cura, esta terapia puede ayudar a pacientes a olvidarse de sus síntomas y permitirles concentrarse o descansar sin ninguna distracción. La terapia de sonido puede usarse de dos formas principales:Aunque son pequeños, los aparatos para el oído que parecen similares a los audífonos de ayuda. Estos emiten niveles bajos de ruido blanco que pueden ayudar a aliviar el tinnitus.Con el uso de la música o máquinas de sonido que pueden colocarse en la habitación del paciente y otras ubicaciones para distraerlo del sonido. El sonido blanco, los sonidos ambientales o incluso el ruido producido por un ventilador o acuario pueden ayudar a cubrir el tinnitus.
    •  
    • Evita los estimulantes como la nicotina y el alcohol. La nicotina y el alcohol pueden empeorar los síntomas del tinnitus asociados con el flujo sanguíneo. La cafeína fue considerada previamente por profesionales médicos que empeoraba el tinnitus, pero investigaciones recientes sugieren que no es el caso. La cafeína puede mejorar los síntomas y prevenir que el tinnitus empeore o que incluso ocurra.
    • Esto se debe a que estas sustancias provocan que los vasos sanguíneos se dilaten, incrementando el flujo de sangre en tu cuerpo. El incremento del flujo sanguíneo está asociado el "susurro" o los sonidos que se escuchan por el oído interno.
    • Como resultado, debes dejar de fumar y dejar de ingerir bebidas alcohólicas.

 

    • El magnesio y la vitamina B son otros dos suplementos que se piensa que alivian los síntomas. El ácido fólico es un suplemento común para la salud auditiva y ya que la mayoría de individuos con tinnitus sufren también de algún grado de pérdida de la escucha, comer alimentos con ácido fólico podría ayudarles.

     
  1.  


    Prueba el ginkgo biloba. Este es un suplemento natural que se cree que alivia los síntomas del tinnitus.

    • Esto se debe al hecho de que el extracto de ginkgo es usado para mejorar el flujo sanguíneo, reduciendo la presión sanguínea elevada y el timbre del oído interno.
    • Busca suplementos de ginkgo que contengan extracto de hoja de ginkgo en lugar de las semillas, ya que contienen semillas tóxicas.[6]
  2.  

    Considera la terapia cognitiva. El tinnitus severo puede causar problemas serios a las personas, puede disminuir la concentración, inhibir los patrones de sueño y afectar las relaciones personales.
    • La terapia cognitiva puede ayudar a los que sufren de tinnitus a sobrellevar estos problemas y prevenir que la condición afecte sus vidas.
    • La terapia cognitiva no eliminará el tinnitus, pero ayuda a los que lo sufren a alterar sus reacciones y los ayuda a llevar vidas normales.
    • La terapia cognitiva es usada usualmente en combinación con otras formas de tratamiento para el tinnitus, como con los medicamentos o la terapia de sonido.
    •  
    •  
    • Referencias

      https://www.losmedicamentos.net/consejos/escuchar-zumbidos-o-ruidos-que-no-existen/

      ↑ https://www.onhealth.com/tinnitus/page2.htm#tinnitus_medications

      https://www.ata.org/sites/ata.org/files/pdf/ATA_Tinnitus_Information_Sheet_2012.pdf

      ↑ https://www.medicinenet.com/ear_wax/page3.htm

      ↑ https://www.asha.org/public/hearing/tinnitus/

      ↑ https://www.medicinenet.com/ginkgo_ginkgo_biloba-oral/article.htm

      ↑https://www.mayoclinic.com/health/biofeedback/MY01072/DSECTION=what-you-can-expect

      ↑ https://www.medicalnewstoday.com/articles/156286.php

      ↑ https://www.webmd.com/a-to-z-guides/understanding-tinnitus-basics

      https://www.mayoclinic.com/health/tinnitus/DS00365/DSECTION=treatments-and-drugs

 

—————

Volver