Lo que menos se sabe es que la utilizan concretamente como agente anticancerígeno, para reducir la mitosis de las células, como componente en tratamientos para el VIH y en tratamientos de oncología severos, así como modulador del sistema inmunitario.
Cierto que es una planta con alto contenido de toxicidad, pero existen a nuestro alcance multitud de usos que deben ser rescatados y no caer en el olvido.
Es una planta herbácea y vivaz cuya floración se prolonga desde el final del imvierno hasta el fin del verano.
Su jugo es un látex amarillo; es cáustico y se utiliza para ayudar a cerrar heridas y contra verrugas y callos en uso externo. La medicina popular ha atribuido muchas propiedades a ésta hierba, pero su toxicidad es conocida desde hace tiempo, por lo que sólo se recomienda para uso externo.
Recibe el nombre de golondrinera por nacer cuando vienen las golondrinas y morir cuando se van.
![]() |
SU USO POR VÍA EXTERNA
Podemos solucionar muchos problemas a nivel cutáneo, o corporal, con esta planta:
1- Pueden tratarse problemas cutáneos por acción directa del látex sobre la piel
2- O bien en Preparado de crema: Este preparado puedes hacerlo con una base de glicerina al que añades decocción de hojas y flores y luego mezclas; o bien haciendo tu propio "machacado" de tallo y flores hasta conseguir una masa amarillenta y aplicar directamente.
En ambos podemos aplicarlo 2 ó 3 veces al día .
![]() |
Muestra del látex del tallo de la celidonia |
![]() |
Muestra del látex de la hoja de celidonia |
[Nota: En este caso, si te la aplicas directamente o en crema, es conveniente que tengas en cuenta que su látex deja rastro en la piel, una especie de color amarillento-anaranjado como si fuera yodo.]
1- VERRUGAS : su alto contenido en ácido celidónico es un anti-verrugoso de lo más eficaz. Además la celidonia contiene alcaloides con propiedades antivirales capaces de combatir el virus que causa las verrugas y tiene acción antimitótica que evita la multiplicación de las células (mitosis) y por lo tanto frena el desarrollo de nuevas verrugas.
2- CALLOS: de igual acción que en el caso anterior, el látex de la celidonia reblandece callosidades impidiendo el crecimiento y desarrollo de éstos.
3- HERPES : la quelidoxantina de la celidonia es capaz de eliminar los herpes, siempre y cuando no exista ya una herida o ampollas abiertas.
4- PARA LOS OJOS : vista cansada, conjuntivitis y orzuelos son males tratados con celidonia en decocción y aplicada con compresas o algodón empapados. Para ello prepara 15gr de hojas en 1L de agua durante 2 minutos y luego aplica al enfríar.
Se dice que las golondrinas utilizan esta planta para frotar con ella los ojos de sus crías cuando presentan algún problema
5- PROVOCAR LA MENSTRUACIÓN : se utilizan los baños de pies de celidonia para provocar la menstruación, ya que es vasodilatador muy potente y favorece los flujos de sangre. Para ello prepara 20gr en un baño sólo para pies.
NO LA UTILICES SI ESTÁS EMBARAZADA
Si lo vas a tomar en infusión preprara 10gr de planta fresca por 1L de agua hirviendo y toma 1 ó 2 tazas al día lejos de las comidas para los siguientes males:
NO UTILICES CELIDONIA POR VÍA INTERNA PARA OTROS USOS SI NO ES BAJO PRESCRIPCIÓN MÉDICA
SI TIENES PROBLEMAS DE HÍGADO NO TOMES PREPARADOS DE CELIDONIA
Referencias;
https://circuloholistico.blogspot.com/2013/09/el-negocio-de-la-celidonia-la-duena-de.html
https://www.botanical-online.com/celidonia_propiedades.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Chelidonium_majus
—————