El aceite de canela es un antiséptico natural. Si se le diluye en agua puede usarse como enjuague bucal para curar las aftas o cualquier otro tipo de úlcera bucal. Otro de sus usos es para eliminar los hongos. Para combatir infecciones internas, se debe tomar un vaso de agua con unas gotas de aceite de canela.
Artritis
Al parecer, este aceite posee propiedades regeneradoras y antiinflamatorias que lo hacen una opción ideal para tratar la artritis.
Remedios
Diluir en una loción o crema y aplicar en las articulaciones doloridas.
Aplicar el aceite de canela diluido en una toalla o paño y cubrir el área enferma.
Si se ponen unas gotas en la bañera, se alivian los dolores de la artritis.
Repelente para mosquitos
El aceite de canela también funciona como repelente para los mosquitos, llegando incluso a matar las larvas. Basta diluir un poco en agua y aplicar en la ropa y la piel, teniendo cuidado de que no caiga en los ojos y la boca.
Si sales de picnic, puedes poner unas gotas en el protector solar y ya de una vez evitas que te lastime el sol y que los mosquitos se te acerquen.
Aromaterapia
Las propiedades reparadoras y antidepresivas del aceite de canela le han granjeado un papel fundamental en la aromaterapia. Muy interesante resulta que este aceite logre simultáneamente relajar el organismo y energizarlo.
Como hemos visto, el aceite de canela no es solamente una especia útil en la cocina y para aromatizar los espacios, sino que además posee usos medicinales muy importantes. Empléalo cuando lo necesites, pero recuerda siempre no aplicar concentrado y hacer una prueba de alergia.
Fuente: Otramedicina.com
Pasos para hacer un terapéutico Aceite de Canela.
La Canela tiene muchos usos en el hogar, especialmente en la cocina y en condimentar alimentos. Sin embargo, hay un uso más importante de canela - que puede ser utilizado como una forma de tratamiento alternativo para ciertas enfermedades. El tipo de canela utilizado para este propósito es el aceite de canela.
Este aceite esencial, según investigadores y científicos modernos han descubierto, contiene sustancias químicas poderosas que pueden ayudar a eliminar las bacterias y los hongos. También se puede utilizar para mejorar la salud de nuestra nuestras funciones cerebrales y nuestro sistema inmune.
En la actualidad existe una creciente conciencia acerca de los beneficios que podemos obtener del aceite de canela. A medida que se difunde más conocimiento sobre la canela, la demanda de este producto también crecerá. La mayor parte del aceite de canela en el mercado se produce a partir de la corteza del árbol de la canela, que crece en Sri Lanka, India y otros países tropicales.
Tal vez te interese saber que puedes hacer el aceite de canela por tu cuenta utilizando métodos muy sencillos y ahorrando dinero.
Algunas maneras de hacer Aceite de Canela:
Aquí hay algunas maneras simples de hacer aceite de canela. No necesitas tener ningún conocimiento o herramientas especiales y sólo necesitará algunos artículos.
Metodología:
Elementos que se necesitan: varitas de canela, un frasco de vidrio, preferiblemente de color ámbar o verde con boca ancha y lados rectos (para facilitar colar las sustancias) y el aceite de oliva.
Pasos:
1 - Obtener suficientes varas de canela y meterlos dentro del frasco de vidrio. Llena todos los espacios vacíos, si es posible.
2 - Verter el aceite de oliva en el interior del frasco hasta que todos las varas de canela estén cubiertos por completo.
3 - Coloca el tarro de cristal en un lugar cálido como en la ventana. Asegura para que no se caiga. Dejar el frasco durante unas tres semanas.
4 - Agitar el frasco diariamente. Esto liberará el aceite de canela desde el aceite base.
5 - Después de tres semanas, el aceite de las varas de canela será completamente liberado y se formará como el aceite de canela. Utilizando un pedazo de gasa o material similar, colar el aceite de canela. También puedes utilizar los dedos para sacar el aceite de canela de las varas.
6 - Poner el aceite de canela en una botella de color ámbar y guardar en un lugar fresco y seco.
El canelo es un árbol pequeño comúnmente encontrado en Asia del sur y la región del medio este. Existen 4 tipos principales de canela que provienen de plantas diferentes, pero los más populares son el Ceylon que se cultiva en Sri Lanka, y el Cassia que proviene de la China; el primero es de mejor calidad, dulzura y aroma; adicionalmente cabe mencionar que la canela que normalmente encontramos en los supermercados es la corteza de este árbol que es previamente secada y enrollada para obtener su apariencia tradicional
La canela tiene propiedades altamente anti-oxidantes, y el aceite de canela posee propiedades antibacteriales, antiparasiticas y fungicidas. Entre las vitaminas que la canela posee se encuentran el manganeso, el hierro y calcio, además de ser alto en fibra.
La canela tiene muchas propiedades y beneficios conocidos en la medicina natural, entre sus propiedades mas conocidas podemos mencionar:
las propiedades y beneficios de la canela sobre la diabetes tipo 2 han sido ampliamente estudiados por investigaciones científicas. Es estudios sugieren que la canela puede ser especialmente beneficiosa para controlar los niveles de azúcar debido a ciertos polifenoles que ayudan a activar la insulina y a transportar la glucosa en la sangre
En uno de los primeros estudios publicados en el 2003 por el Diabetes Care Journal, sesenta personas con Diabetes tipo 2 tomaron 1, 3 o 6 gramos de canela diarios; a los 40 días todos los grupos mostraron reducción de la glucosa en la sangre (en ayunas) de un 18 hasta un 29%; reducción de triglicéridos de 23 a 30%, reducción de colesterol LDL (colesterol malo) de 7 a 27% y total de colesterol de 12 a 26%
Entre los beneficios de la canela se encuentran sus propiedades altamente anti inflamatorias. Ayuda a aliviar el dolor y la tensión de los músculos y articulaciones, por lo que es comúnmente recomendado para tratar la artritis.
En un estudio en la universidad de Copehangen, Dinamarca, pacientes que tomaron media cucharadita de polvo de canela combinado con una cucharadita de miel cada mañana antes del desayuno, mostraron un significativo mejoramiento en los dolores de artritis después de una semana de tratamiento, y la mayoría podía caminar sin dolor alguno después de un mes.
En pruebas de laboratorio, se logró detener el crecimiento de infecciones micóticas que demostraban un alta resistencia a los fungicidas tradicionales utilizados como el fuconazole.
Otros estudios han demostrado que la canela es altamente efectiva en tratar infecciones vaginales (candida), infecciones orales, ulceras estomacales e incluso infecciones del cuero cabelludo como piojos.
La canela es un estimulante uterino muy poderoso (provoca movimientos en las paredes del utero), lo cual facilita la llegada de la menstruación ademas que hace mas llevaderas las molestias relacionadas con esta por sus propiedades relajantes. Por esta misma acción, la canela esta contra indicada en mujeres embarazadas o que esten buscando quedar embarazadas debido a que puede producir abortos, especialmente si hay pre-disposición a los mismos
Se aconseja consumir canela de Ceylan en lugar de la canela de cassia, debido a los altos contenidos de cumarina de esta ultima, la cual puede causar problemas en el hígado.
Algunas personas son muy sensitivas a la canela y el uso de productos tópicos como pasta de dientes y goma de mascar pueden producir inflamaciones en las ensillas, lengua, labios o en el cielo de la boca. Estas reacciones pueden ser muy severas y causar ulceras si se ignoran.
Evitar el uso de la canela si se están tomando medicamentos para aligerar la sangre debido a que tiene un efecto potenciador del medicamento, o si se sufre de hipoglicemia.
—————